En temporadas de altas temperaturas, contar con un minisplit en el hogar realmente hace la diferencia, ya que permite disfrutar de un ambiente agradable para descansar o trabajar desde casa sin padecer el calor.
Si vas a comprar este electrodoméstico, pero no sabes cómo elegirlo, consulta esta guía que preparamos para ti.
CONTENIDO
Un minisplit es un tipo de sistema de aire acondicionado que consta de una unidad interior y una unidad exterior. La unidad interior se instala dentro de la habitación o espacio que se desea enfriar, mientras que la unidad exterior se coloca en el exterior del edificio. Estas dos unidades están conectadas por tuberías y cables.
El minisplit tiene varias funciones y beneficios:
Refrigeración: la función principal de un minisplit es proporcionar refrigeración eficiente y controlada en una habitación o zona específica. Puede enfriar el aire y regular la temperatura interior para crear un ambiente más cómodo durante los días calurosos.
Calefacción: muchos modelos de minisplits también ofrecen funciones de calefacción. Estos dispositivos tienen la capacidad de invertir su ciclo de refrigeración, lo que les permite generar calor y mantener el ambiente cálido en épocas de frío.
Control independiente: una de las principales ventajas de los minisplits es que permiten un control individualizado de la temperatura en cada habitación o zona. Cada unidad interior tiene su propio termostato, lo que significa que puedes establecer diferentes temperaturas en diferentes áreas de tu hogar o espacio de trabajo según tus preferencias y necesidades.
Ahorro de energía: al permitir el control independiente de la temperatura, los minisplits ayudan a reducir el consumo de energía. Puedes enfriar o calentar solo las habitaciones que están en uso, evitando así el desperdicio de energía en áreas desocupadas.
Instalación más sencilla: comparados con los sistemas de aire acondicionado centralizados, los minisplits son más fáciles de instalar y requieren menos obras y modificaciones en la estructura del edificio. Esto los hace especialmente adecuados para viviendas o espacios donde la instalación de conductos de aire sería complicada o costosa.
Si una o varias habitaciones de tu casa concentran humedad, varias personas se reúnen frecuentemente en una misma habitación, tu casa no cuenta con suficientes ventanas o vías de ventilación, el aire en tu ciudad no es de buena calidad o realizas diversas actividades en casa, como trabajar o ejercitarte, ¡un minisplit es una gran inversión!
La diferencia principal entre un aire acondicionado y un minisplit radica radica en su diseño y la forma en que se instalan.
Un aire acondicionado se refiere a un sistema de refrigeración que se compone de una unidad única que contiene tanto el evaporador (que enfría el aire) como el condensador (que disipa el calor). Este tipo de sistema suele ser centralizado y se instala en una ubicación fija, como el techo o el sótano de un edificio. El aire acondicionado puede proporcionar refrigeración a varias habitaciones o espacios a través de conductos.
Por otro lado, un minisplit es un tipo de aire acondicionado dividido o "split" en dos partes principales: una unidad interior y una unidad exterior. La unidad interior se monta en la pared o se cuelga del techo dentro de la habitación que se desea enfriar, mientras que la unidad exterior se ubica en el exterior del edificio. Estas dos unidades están conectadas por tuberías y cables que transportan el refrigerante y la electricidad necesarios para el funcionamiento del sistema.
La principal ventaja de un minisplit es que proporciona refrigeración independiente para cada habitación o zona, lo que permite un mayor control de la temperatura y un consumo de energía más eficiente. Además, los minisplits son más flexibles en términos de instalación, ya que no requieren conductos de aire extensos.
Los tipos de minisplits se clasifican de acuerdo con la temperatura del aire y el modo de operación; considera ambos factores antes de elegir el tuyo.
Temperatura del aire:
Minisplits solo frío: mantiene únicamente esta opción, garantizándote un ambiente refrescante en cualquier época del año.
Minisplits frío calor: se puede utilizar de acuerdo con las necesidades de enfriamiento o calefacción, según las condiciones ambientales.
Su funcionamiento es similar al Solo frío, pero tienen la opción de hacer ese ciclo a la inversa, generando también aire caliente.
Modo de operación:
Minisplits clásicos o convencionales: también conocidos como On/Off. Con este sistema, el motor compresor funciona a máxima velocidad para refrigerar la habitación. El compresor se detiene una vez que se alcanza la temperatura que configuramos en el termostato y cuando esta vuelve a subir en la habitación, el ciclo se repite.
Minisplits inverter: este equipo cuenta con un regulador de frecuencia que va disminuyendo la velocidad del compresor para que su potencia de refrigeración se adapte a la que necesitamos en cada momento. Al regular su potencia, el compresor no tiene que funcionar a máxima velocidad una y otra vez, por lo que los minisplits del tipo inverter utilizan mucho menos energía que un equipo clásico.
Estos equipos tienen un regulador de frecuencia que adapta la velocidad del compresor utilizando solamente los recursos energéticos requeridos a comparación de los equipos On/Off que solo tienen potencia máxima de operación y el apagado.
Cuentan con mayor vida útil al evitar arranques continuos, regulando su funcionamiento y ahorran hasta un 75% de energía vs equipos tradicionales.
Para conocer el rendimiento de un minisplit, compara su consumo de energía. Todos los equipos tienen una etiqueta amarilla donde describen el REEE (Ratio de eficiencia energética estacional) la unidad con la que se calcula el ahorro de energía, aunque también la puedes encontrar como SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio).
Esta medida se obtiene de calcular los watts térmicos entre los watts energéticos. Entre más grande sea el último número, mayor es la eficiencia energética del equipo; lo que se traduce en un menor consumo de energía.
La línea de minisplits inverter de Whirlpool se llama Xpert Energy Saver Inverter.
Para saber qué minisplt comprar, considera estos tres indicadores:
1) Capacidad
La capacidad de los minisplits se mide en BTU (Unidad Térmica Británica), esta equivale a la energía necesaria para subir un grado Fahrenheit la temperatura de una libra de agua (1 libra = 0.454 kg).
Generalmente, los equipos se fabrican en capacidades de 1, 1.5 y 2 toneladas. El término “tonelada” no tiene nada que ver con el peso del equipo: es solo una referencia que surgió porque anteriormente se utilizaban toneladas de hielo para acondicionar el ambiente.
A continuación puedes consultar las equivalencias entre toneladas y BTUs:
1 tonelada = 11,000 y 12,000 BTUs
1.5 toneladas = 17,000 y 18,000 BTUs
2 toneladas = 22,000 y 24,000 BTUs
2) Temperatura y condiciones ambientales
Los minisplits además de refrescar el ambiente, pueden crear una atmósfera cálida en tu hogar cada que sea necesario. De modo que para elegir el equipo ideal para ti, es importante considerar los parámetros de temperatura del lugar donde vives, así como el porcentaje de humedad, pues los aires acondicionados son de gran utilidad para contrarrestar sus efectos.
3) La habitación / espacio
Identifica la temperatura máxima (°C) en tu región. Después, mide la habitación donde instalarás el equipo: medidas en metros cuadrados (ancho x largo) —considera ventanas, personas y aparatos eléctricos en el área—. Finalmente, obtén la cantidad recomendada de BTUs para tu habitación, y conviértelo a toneladas, si es necesario (las equivalencias las puedes consultar en el punto anterior).
Mide el espacio en donde instalarás el equipo y no te olvides de tomar en cuenta el espacio dónde colocarás el compresor.
Compara la etiqueta amarilla. Como mencionamos anteriormente, todos los equipos tienen una etiqueta amarilla donde describen las características de su consumo de energía. La unidad con la que se calcula el ahorro de energía es conocida REEE (Ratio de eficiencia energética estacional), aunque también la puedes encontrar como SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio). A mayor número, mayor ahorro energético.
Verifica el voltaje. Independientemente del tipo de minisplit que elijas, otro indicador que puede variar entre un equipo y otro es el voltaje de operación. Algunos funcionan con 115 V, otros con 220 V. La diferencia dependerá de la instalación que tengas en casa, por lo general los medidores de 2 hilos son de 110 V, mientras que los de 3 hilos son 220 V.
Identifica qué pastillas de luz vas a utilizar.
Para los minisplits de 1 y 1.5 toneladas necesitarás una pastilla de 15 amperes.
Para los modelos de 2 toneladas, una de 20 amperes.
De acuerdo con el tipo de modelo, en los minisplits Whirlpool puedes encontrar diferentes características:
4D Xpert Airflow: 3 entradas de aire para enfriar más rápido el ambiente.
Around You: sensor en el control remoto para dirigir el flujo de aire hacia ti.
Climazone: configura el nivel de humedad en la habitación, encontrando un equilibrio perfecto.
Smart Appliances: controla tu minisplit con la App Whirlpool, disponible en la App Store y Google Play.
Filtro Combo HD: filtro con 3 elementos: Iones, que atrapan bacterias generadas por la humedad; carbón activado, que absorbe las impurezas del ambiente; y vitamina C, que cuida tu piel y previene daños por rayos ultravioleta.
Perfect Cooling: ajuste de temperatura durante 8 horas. Elige el perfil adecuado (bebé, niño, adulto o adulto mayor) para no pasar frío ni calor y logra un descanso perfecto.
¡Conoce los minisplits Whirlpool y elige el más adecuado para tu hogar! Además, aprovecha envío gratis e instalación básica gratis en modelos seleccionados.